Estamos agradecidos con nuestro Señor Jesús, por habernos permitido desarrollar, en marzo 2008, el Congreso de Guias Icthus de Centroamerica, al que denominamos Kardia, Este Congreso fue todo lo que el comité puso en manos de Dios y propuso realizar.
Las actividades, plenarias, talleres, juego, cantos, invitados, asistentes, todo se conjunto para amalgamar los propósitos de Dios reflejados en la vida de individuos, jóvenes voluntarios que han entregado su vida al Jesucristo en servicio para ser instrumento en sus manos y animar, fortalecer, guiar,
Uno de los legados más grandes de este congreso sin duda es la amistad que se ha forjado entre guias, un lazo que traspasa las fronteras fiscas extendidas por el hombre.
La amistad es sin duda una de las maneras más efectivas de alcanzar a otros para Cristo. Los que trabajamos con adolescentes y jóvenes sabemos que ellos generalmente se reúnen en grupos y disfrutan de amistad.” Nuestros guías deben tener presente y en mente esto cada día. Los jóvenes que se vinculan por afinidad en algo que les interesa. Se reúnen para jugar un deporte, salir a comer, ir al cine, estudiar, compartir juntos. Estos grupos influenciarán enormemente las decisiones que tomarán.
Es por ello que la tarea de los guías de adolescentes y jóvenes será lograr que ellos se sientan cómodos compartiendo su fe en Cristo, firmes en su compromiso con Cristo, animádos en su crecimiento espiritual.
Es imprescindible que los guías conozcamos el mundo en que se desenvuelven, solo así podremos impactarlos y facultarlos a tomar riesgos, lo que es importante para ellos. Sus valores son como una escalera de prioridades que los muchachos y muchachas de hoy comparten, ellos están reemplazando sus relaciones de familia naturales por sus amigos y su grupo y esto definitivamente es lo más preocupante: Un estudio reciente afirma:
• 91% dicen que la amistad es lo más importante de su vida.
• 87% consideran que el amor es un valor de gran importancia (sea amigos o familia, un sentido de pertenencia).
• 65% considera la familia importante.
• 21% considera el ser popular importante, (ser aceptado ha reemplazado la popularidad)
Crear una atmósfera que logre la formación de relaciones significativas y reales que permitan un sentido de pertenencia., será la tarea primordial de nuestras tribus, legiones o células de jovenes. Nuestros guías deben investigar más acerca de sus jóvenes, a familiarizarse con su cultura y lo que es verdaderamente importante para ellos.
Relacionarse con ellos como somos en realidad, es muy significativo para sus vidas y para ellos el mentoreo es algo que es de gran impacto. Es importante que el guía Icthus se convierta en un mentor para la vida de los chicos y chicas con quien trabaja.
En la Biblia encontramos algunos modelos de mentorización, por supuesto el principal modelo lo es Jesús con sus discípulos: Siendo honesto y real – viviendo la vida juntos.
Otros modelos de mentores
• Elí y Samuel: Instrucción escuchando la voz de Dios (Su Palabra) – Ayudando a conocer la voz de Dios en sus vidas.
• Moisés y Josué: Compartiendo sabiduría – alguien que nos reemplace.
• Pablo y Timoteo: Una experiencia juntos – Se confiaban sus vidas el uno al otro
Las actividades, plenarias, talleres, juego, cantos, invitados, asistentes, todo se conjunto para amalgamar los propósitos de Dios reflejados en la vida de individuos, jóvenes voluntarios que han entregado su vida al Jesucristo en servicio para ser instrumento en sus manos y animar, fortalecer, guiar,
Uno de los legados más grandes de este congreso sin duda es la amistad que se ha forjado entre guias, un lazo que traspasa las fronteras fiscas extendidas por el hombre.
La amistad es sin duda una de las maneras más efectivas de alcanzar a otros para Cristo. Los que trabajamos con adolescentes y jóvenes sabemos que ellos generalmente se reúnen en grupos y disfrutan de amistad.” Nuestros guías deben tener presente y en mente esto cada día. Los jóvenes que se vinculan por afinidad en algo que les interesa. Se reúnen para jugar un deporte, salir a comer, ir al cine, estudiar, compartir juntos. Estos grupos influenciarán enormemente las decisiones que tomarán.
Es por ello que la tarea de los guías de adolescentes y jóvenes será lograr que ellos se sientan cómodos compartiendo su fe en Cristo, firmes en su compromiso con Cristo, animádos en su crecimiento espiritual.
Es imprescindible que los guías conozcamos el mundo en que se desenvuelven, solo así podremos impactarlos y facultarlos a tomar riesgos, lo que es importante para ellos. Sus valores son como una escalera de prioridades que los muchachos y muchachas de hoy comparten, ellos están reemplazando sus relaciones de familia naturales por sus amigos y su grupo y esto definitivamente es lo más preocupante: Un estudio reciente afirma:
• 91% dicen que la amistad es lo más importante de su vida.
• 87% consideran que el amor es un valor de gran importancia (sea amigos o familia, un sentido de pertenencia).
• 65% considera la familia importante.
• 21% considera el ser popular importante, (ser aceptado ha reemplazado la popularidad)
Crear una atmósfera que logre la formación de relaciones significativas y reales que permitan un sentido de pertenencia., será la tarea primordial de nuestras tribus, legiones o células de jovenes. Nuestros guías deben investigar más acerca de sus jóvenes, a familiarizarse con su cultura y lo que es verdaderamente importante para ellos.
Relacionarse con ellos como somos en realidad, es muy significativo para sus vidas y para ellos el mentoreo es algo que es de gran impacto. Es importante que el guía Icthus se convierta en un mentor para la vida de los chicos y chicas con quien trabaja.
En la Biblia encontramos algunos modelos de mentorización, por supuesto el principal modelo lo es Jesús con sus discípulos: Siendo honesto y real – viviendo la vida juntos.
Otros modelos de mentores
• Elí y Samuel: Instrucción escuchando la voz de Dios (Su Palabra) – Ayudando a conocer la voz de Dios en sus vidas.
• Moisés y Josué: Compartiendo sabiduría – alguien que nos reemplace.
• Pablo y Timoteo: Una experiencia juntos – Se confiaban sus vidas el uno al otro
No hay comentarios:
Publicar un comentario